LA. FAPA “Francisco Giner de los Ríos” demanda compromisos concretos por parte de la Consejería de Educación de cara a la colaboración con los Ayuntamientos, que abandone la ambigüedad en sus escritos y apueste por la presencialidad
La Federación de asociaciones de padres y madres del alumnado “Francisco Giner de los Ríos” considera que la carta enviada a las direcciones de los centros escolares por el Director General de Educación Infantil y Primaria, respecto del análisis de espacios e instalaciones en los centros educativos públicos en la Comunidad de Madrid, llega con retraso ya que debería haber sido emitida hace varias semanas.
Llevamos varios meses reclamando que la Consejería de Educación colabore con los ayuntamientos madrileños para que estos pongan a disposición de los centros educativos públicos todos los espacios que tengan disponibles para permitir desdobles de grupos y que, con ello, puedan bajarse las ratios por grupo para favorecer, entre otras cosas, que se evite que los centros educativos se puedan convertir en nuevos focos de expansión de la COVID-19 cuando se recupere la enseñanza presencial, algo que debe ocurrir con el inicio del próximo curso escolar, siempre y cuando se garanticen todas las medidas higiénico-sanitarias
La FAPA ya advirtió al Consejero de Educación, la necesidad de la presencialidad como garante de igualdad de oportunidades en el alumnado, acompañado, obligatoriamente, de los recursos humanos y materiales necesarios desde el primer momento del inicio de curso, por lo que una planificación correcta no puede esperar más tiempo.
CARTA AL CONSEJERO
25 DE MAYO
REUNIÓN CONSEJERO
2 DE JULIO
Ante la situación creada con la aparición de la COVID-19, desde la Federación de Asociaciones de Padres y Madres del Alumnado, planteamos una serie de propuestas de las que la mayoría de ellas servirían, además, para perpetuarse en el tiempo, por lo que, aunque no lleguemos a casos extremos siempre serían soluciones provechosas. Entendemos que debemos aportar ideas desde una actitud activa y positiva ya que debemos volver a las clases presenciales lo antes posible, siempre y cuando las condiciones sanitarias lo permitan, y se hayan puesto todos los medios de seguridad para ello. Todas las propuestas pasan por el principio fundamental de preservar la salud de la Comunidad Educativa.
El derecho a la educación de nuestros hijos e hijas se ha visto gravemente dañado en esta etapa de enseñanza no presencial. Nadie estaba preparado para esta situación, ni la Administración, ni los docentes, ni las familias, ni el alumnado. La Consejería de Educación nos ha querido mostrar que tenía una tecnología que finalmente no ha sido tal, todos los docentes no estaban formados ni en tecnología ni en la metodología para impartirla; las familias nos hemos visto saturadas al no poder atender correctamente ni a nuestros trabajos ni a nuestros hijos e hijas, teniendo que desempeñar el ejercicio de la docencia en esta situación de clases no presenciales y, por último, el alumnado ha sido el sector más perjudicado de esta situación, siendo incluso más profundo este daño en el alumnado con necesidades educativas específicas o con dificultades en el aprendizaje. Demasiado alumnado que se ha quedado atrás, la brecha social ha quedado en evidencia y se ha agrandado, la evaluación continua se ha roto y las Escuelas han dejado de ser ese lugar en busca de la equidad, la igualdad de oportunidades y la justicia social. El derecho a la educación de calidad ha desaparecido para muchos niños y niñas, por no hablar de la inclusión y la enseñanza personalizada. El que más posibilidades ha tenido de seguir adelante no ha sido, precisamente, el que más apoyo necesitaba.
Federación de la Comunidad de Madrid de Asociaciones de Padres y Madres del Alumnado FAPA Francisco Giner de los Ríos C/ Pilar de Zaragoza, 22 - Bajo Jardín 28028 Madrid
CONTACTA CON NOSOTROS
info@fapaginerdelosrios.es
Telf. 91 553 97 73 / 616 355 183 Fax: 91 535 05 95 Horario de atención telefónica Lunes a Jueves de 10:00 a 13:30 y de 15:30 a 17:30 Viernes de 10:00 a 13:30