La FAPA “Francisco Giner de los Ríos” reclama la inmediata creación de una Comisión de Seguimiento COVID-19 Regional junto con las Consejerías de Educación y Sanidad.
La FAPA no aceptará por más tiempo la inacción por parte del Gobierno Autonómico, quedan pocos días para el inicio de curso y exigimos información, responsabilidad, planificación y acciones concretas. Ni con la salud, ni con la educación de la Comunidad Educativa se juega, no podemos permitirlo. Es necesaria la enseñanza presencial para garantizar la igualdad de oportunidades y poder construir una sociedad más justa, hay medios económicos destinados íntegramente para facilitar la vuelta a las aulas pero para ello es necesario trabajar y voluntad de querer hacerlo. La Educación es una competencia transferida a las comunidades desde hace muchos años. Les pedimos que asuman sus responsabilidades y les rogamos que dejen de marear la perdiz, hacer perder intencionadamente el tiempo en rodeos, circunloquios o dilaciones en el momento en el que estamos sólo consigue empeorar aún más la situación y lo que las familias necesitamos es participación, información, certidumbre y tranquilidad.
CARTA AL CONSEJERO
25 DE MAYO
REUNIÓN CONSEJERO
2 DE JULIO
Ante la situación creada con la aparición de la COVID-19, desde la Federación de Asociaciones de Padres y Madres del Alumnado, planteamos una serie de propuestas de las que la mayoría de ellas servirían, además, para perpetuarse en el tiempo, por lo que, aunque no lleguemos a casos extremos siempre serían soluciones provechosas. Entendemos que debemos aportar ideas desde una actitud activa y positiva ya que debemos volver a las clases presenciales lo antes posible, siempre y cuando las condiciones sanitarias lo permitan, y se hayan puesto todos los medios de seguridad para ello. Todas las propuestas pasan por el principio fundamental de preservar la salud de la Comunidad Educativa.
El derecho a la educación de nuestros hijos e hijas se ha visto gravemente dañado en esta etapa de enseñanza no presencial. Nadie estaba preparado para esta situación, ni la Administración, ni los docentes, ni las familias, ni el alumnado. La Consejería de Educación nos ha querido mostrar que tenía una tecnología que finalmente no ha sido tal, todos los docentes no estaban formados ni en tecnología ni en la metodología para impartirla; las familias nos hemos visto saturadas al no poder atender correctamente ni a nuestros trabajos ni a nuestros hijos e hijas, teniendo que desempeñar el ejercicio de la docencia en esta situación de clases no presenciales y, por último, el alumnado ha sido el sector más perjudicado de esta situación, siendo incluso más profundo este daño en el alumnado con necesidades educativas específicas o con dificultades en el aprendizaje. Demasiado alumnado que se ha quedado atrás, la brecha social ha quedado en evidencia y se ha agrandado, la evaluación continua se ha roto y las Escuelas han dejado de ser ese lugar en busca de la equidad, la igualdad de oportunidades y la justicia social. El derecho a la educación de calidad ha desaparecido para muchos niños y niñas, por no hablar de la inclusión y la enseñanza personalizada. El que más posibilidades ha tenido de seguir adelante no ha sido, precisamente, el que más apoyo necesitaba.
Federación de la Comunidad de Madrid de Asociaciones de Padres y Madres del Alumnado FAPA Francisco Giner de los Ríos C/ Pilar de Zaragoza, 22 - Bajo Jardín 28028 Madrid
CONTACTA CON NOSOTROS
info@fapaginerdelosrios.es
Telf. 91 553 97 73 / 616 355 183 Fax: 91 535 05 95 Horario de atención telefónica Lunes a Jueves de 10:00 a 13:30 y de 15:30 a 17:30 Viernes de 10:00 a 13:30