Buscador
Search

La FAPA

Quiénes somos

La Federación Regional de Asociaciones de Padres y Madres del Alumnado Francisco Giner de los Ríos es una entidad sin fines de lucro, que está formada por las asociaciones de padres y madres cuyos hijos e hijas están escolarizados en centros públicos no universitarios. Existen, también, AMPAS de centros privados concertados integradas en nuestra federación.

Nuestros objetivos son promover acciones encaminadas al desarrollo de una enseñanza de calidad, participativa, libre y solidaria, contribuyendo así a la educación integral del alumnado, en el marco de una escuela financiada con fondos públicos, laica, pluralista, científica, humanística, no sexista, y democráticamente gestionada, que sea consciente de las características de su entorno e integradora de las diferencias del alumnado.

La FAPA Giner de los Ríos, creada en 1977 y declarada de Interés Público, está integrada en la Confederación Española de Padres y Madres del Alumnado (CEAPA). También forma parte de la Plataforma por la Escuela Pública.

Como representante de las AMPAS de los centros públicos de la Comunidad de Madrid, la FAPA participa en numerosos organismos consultivos en el ámbito educativo, siendo firmante del Acuerdo para la mejora de la calidad del sistema educativo de la Comunidad de Madrid.

Actualmente hay un millar de AMPAS federadas que pertenecen a centros públicos y sostenidos con fondos públicos, que suponen más de 200.000 asociadas/os de forma directa en estas asociaciones, que son madres y padres del alumnado de centros educativos de la Comunidad, agrupándose en delegaciones y zonas.

Entre otras publicaciones de temas monográficos, la FAPA Giner de los Ríos edita la revista Participación y el Calendario Escolar (anual), de distribución gratuita para las AMPAS federadas.

Asimismo, la Federación organiza amplias actividades (servicios a las AMPAS federadas y diversos programas), sobre las que podrás encontrar información en estas páginas.

¿Dónde estamos?

Nuestro nombre: Francisco Giner de los Ríos


Nace en Ronda (Málaga) Estudia en Barcelona y Granada licenciándose en Derecho Se traslada a Madrid y entra en contacto con los círculos krausistas, lo que influirá en su pensamiento. Gana la cátedra de Filosofia del Derecho en la Unversidad de Madrid en 1866.

Apoya la causa de la libertad de cátedra y se solidariza con los profesores expulsados (Sanz del Río, Fernando de Castro y Nicolás Salmerón) lo que le ocasiona el destierro y la prisión.

Estas experiencias, le llevan a crear la Institución Libre de Enseñanza con el apoyo de los profesores que se han enfrentado al gobierno conservador para mantener su actividad docente al de los centros universitarios del Estado. Quieren una enseñanza libre de dogmas religiosos, políticos o morales.

Giner, es la esencia del nuevo proyecto y al que se entregará por completo. Cree en la educación como la vía de formar personas completas mediante un método activo, tolerante, basado en el método científico y abierta a todos los ámbitos del saber humano. La laicidad y la coeducación son requisitos del proyecto pedagógico.

La ILE consigue renombre nacional e intemacional, siendo un ejemplo sin precedentes en la renovación cultural y pedagógica que se prolongará en el tiempo.

La Residencia de Estudiantes, creada en 1910 como centro de enseñanza superior, cuenta entre sus residentes con: Federico García Lorca, Salvador Dalí, Luis Buñuel, Pedro Salinas, Rafael Alberti,...

Destacó como centro intelectual de convivencia y diálogo. Editaba un Boletin (BILE) en el que colaboraron figuras destacadas como: Bentrand Russell, Charles Darwin, John Dewey, Santiago Ramón y Cajal, Miguel de Unamuno, Maria Montessori, León Tolstoi, Rabindranath Tagore, H. G. Wells, Juan Ramón Jiménez, Gabriela Mistral, Benito Pérez Galdós, Emilia Pardo Bazán, Azorin, Eugenio D'Ors o Ramón Pérez de Ayala, y otras muy vinculadas a la ILE como Antonio Machado.

La Guerra Civil en 1936 y la consiguiente prohibición de la Institución y confiscación de sus bienes, inicia un largo periodo de silencio en España.

Federación de la Comunidad de Madrid de
Asociaciones de Padres y Madres del Alumnado
FAPA Francisco Giner de los Ríos
C/ Pilar de Zaragoza, 22 - Bajo Jardín
28028 Madrid

 

     Telf. 915 539 773 / 616 355 183
 

      Horario de atención telefónica

     De lunes a jueves de 10:00 a 13:30 y de 15:30 a 17:00 h. 

     Los viernes de 10:00 a 13:30 h.

 

 

Términos de usoPolítica de privacidadCopyright (c) 2023 FAPA Francisco Giner de los Ríos
Volver arriba