Editorial revista 80: "Bibliotecas escolares, el corazón de nuestras escuelas Biblioteca del CEIP San Benito (Madrid) En una época donde la tecnología avanza a pasos agigantados, donde las pantallas ocupan buena parte de nuestro tiempo y donde la información parece estar al alcance de un clic, hablar de bibliotecas escolares puede parecer, para algunos, algo del pasado, pero nada más lejos de la realidad. Las bibliotecas escolares no solo siguen siendo necesarias, sino que hoy más que nunca se revelan como espacios esenciales para el desarrollo integral de nuestros hijos e hijas. Desde esta revista PARTICIPACIÓN de la FAPA queremos dedicar unas líneas a reflexionar sobre la enorme importancia de las bibliotecas escolares. Porque las bibliotecas no son simplemente lugares llenos de libros, son espacios vivos, centros de aprendizaje, refugios para la imaginación, motores de la curiosidad y guardianes de la igualdad de oportunidades. Las bibliotecas son espacios educativos donde se fomenta el gusto por la lectura, se desarrollan competencias clave y se despierta la capacidad crítica. Son, en definitiva, lugares donde los niños, niñas y jóvenes crecen no solo académicamente, sino también como personas. En la Comunidad de Madrid, donde el sistema educativo cuenta con centros muy diversos, la biblioteca escolar puede marcar la diferencia. En contextos donde las familias no siempre pueden ofrecer acceso a libros, materiales de estudio o espacios tranquilos para el aprendizaje, la biblioteca se convierte en un recurso imprescindible, garantiza el acceso equitativo a la información y a la cultura, y contribuye a reducir las brechas que aún persisten en nuestro sistema. Numerosos estudios, tanto a nivel nacional como internacional, demuestran que el hábito lector es uno de los principales factores de éxito escolar. Leer no solo mejora el vocabulario, la ortografía o la gramática, leer desarrolla la empatía, estimula el pensamiento crítico y refuerza la capacidad de concentración sin embargo, para que la lectura se convierta en un hábito placentero y no en una obligación más, es fundamental que los niños, niñas y jóvenes tengan acceso a libros adecuados a sus intereses y edades, que puedan explorar diferentes géneros, que reciban recomendaciones personalizadas, y que encuentren espacios amables donde disfrutar del acto de leer. Todo eso lo ofrece una buena biblioteca escolar. Las bibliotecas escolares no solo están al servicio del alumnado, también son un recurso valiosísimo para el profesorado, que puede encontrar en ellas materiales de apoyo, recursos pedagógicos, etc. Además, pueden ser un puente más entre la escuela y las familias, ofreciendo actividades conjuntas, cuentacuentos, clubes de lectura y espacios de encuentro para debates, formaciones... Desde la FAPA consideramos que las Bibliotecas son espacios dinamizadores del aprendizaje, un lugar al que los alumnos acuden no solo para estudiar, sino también para descubrir, compartir, crear y soñar. No podemos consentir que haya centros educativos donde la Biblioteca esté prácticamente cerrada, infrautilizada o gestionada de forma esporádica. La falta de personal específico, de inversión en fondos bibliográficos o de un proyecto educativo vinculado a la biblioteca son obstáculos reales que debemos superar. Desde las instituciones, es fundamental garantizar recursos estables y suficientes para el mantenimiento y mejora de las bibliotecas. Esto incluye no solo la compra de libros y materiales digitales, sino también la contratación de personal cualificado que pueda dinamizar estos espacios y desarrollar proyectos educativos sólidos. Desde los centros, es clave integrar la biblioteca dentro del proyecto educativo y dotarla de un papel central en la vida escolar. La biblioteca no puede ser un lugar periférico, ni gestionado en los ratos libres. Debe ser un espacio estratégico, con horarios amplios, con actividades planificadas y con la participación activa del alumnado. Las bibliotecas escolares, además, abren una ventana al mundo. A través de los libros, nuestros hijos e hijas descubren otras culturas, otras formas de pensar, otras realidades. En un mundo cada vez más globalizado, formar lectores capaces de comprender y respetar la diversidad es más necesario que nunca. En un momento en que la educación enfrenta desafíos enormes, desde la desigualdad hasta la digitalización, pasando por la salud mental o la desmotivación, las bibliotecas escolares pueden ser parte de la solución. Son espacios seguros, inspiradores y humanos, donde cada niño, niña y joven puede encontrar su lugar y desplegar su potencial. Queremos agradecer a todas las personas que han participado en este número de la revista de FAPA dedicada a las bibliotecas escolares y en especial al AMPA San Benito de Madrid de quien surgió la propuesta, cuyo artículo también está incluido y podéis leer. La lectura sigue siendo una de las herramientas más poderosas que tenemos para entender el mundo y transformarlo. Cuidemos nuestras bibliotecas escolares. Cuidemos hoy el futuro. 15 Puntúe este artículo: 5.0 Etiquetas: participación enseñanza Revista FAPA educación bibliotecas escolares